Enseres
Estandarte

Realizado en los talleres de la afamada cartagenera Concha Escámez en
1970, en hilo de oro con pedrería sobre terciopelo verde y blanco.
Destaca por su composición y magnífico bordado por ambas caras.
Ajuar
 |
Izquierda y derecha:
Juego de gargantilla y pendientes de plata con incrustaciones de esmeralda verde.
Fue donado en 1985 por D. Pedro Marín-Ordoñez Pérez.
Actualmente son las joyas que porta la Santa.
|
 |
|
 |
 |
 |
Collar y pulsera de bisutería. |
Juegos de pendientes. |
Collar años 40. |
|
 |
|
 |
Turbante años 40. |
|
Recogedores para el turbante. Años 40. |
Báculo

Realizado en baño de oro y plata por el orfebre ciezano D. Diego
Penalva en 1991. Representa un templete que acoge el paño con la Santa
Faz de Cristo.
Farol

De las década de los años 50, realizados en los talleres sevillanos y
restaurados en 1997 en baño de plata y oro con la incrustación de la
cara de Cristo en los cristales, por el orfebre ciezano D. Diego
Penalva.
Potencias

Realizadas en plata de ley, chapada en oro de 22 q. por los talleres de
orfebrería de Orovio de la Torre de Ciudad Real para la imagen de
Nuestro Señor en su Ascensión en 2006.
Vestuario
Andero y Tercio Infantil.
Túnica de terciopelo en color verde, con el tradicional babero. El
gorro de moco de raso blanco (sustituido por uno de color negro para la
procesión de Viernes Santo Noche). El vestuario se completa con el
cíngulo de color verde y blanco realizado en hilos de seda, los guantes
de color blanco o negro y el medallón portado sobre el babero.
|
|
Nazareno
Túnica de terciopelo en color verde, con el tradicional babero. El
capirote de raso blanco (sustituido por uno de color negro para la
procesión de Viernes Santo Noche). Lo mismo ocurre con la capa. El
vestuario se completa con el cíngulo de color verde y blanco realizado
en hilos de seda, los guantes de color blanco o negro y el medallón
portado sobre el babero.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario